Desde que tengo memoria no he dejado de escuchar de la necesidad de que México viva en una democracia, mis padres estuvieron activamente participando en el movimiento estudiantil de 1968, en particular mi padre y la verdad es que aunque me la he pasado marchando y marchando, sembrando libros, haciendo festivales culturales, encuentros comerciales entre campesinos y artesanos e impulsando en las redes sociales la necesidad de que vivamos en libertad después de 25 años de activismo nomás no ha cambiado nada.
No alcanzaremos nuestra libertad ni nuestra anhelada democracia mientras los mediocres sigan siendo los poderosos, esos, los que en las oficinas te tratan de manera agresiva pasiva, los que siendo clientes creen que pueden hacer lo que quieran mientras la patanería se populariza, esos que ven telebasura venida principalmente de la oferta de Televisa, los que se agachan frente a senadores, diputados, delegados, presidente o secretarios, esos que se quedan callados frente a las injusticias, esos que se creen ricos cuando en realidad están endeudados hasta las cachas con sus tarjetas pero que aparentan vivir bien -los endeudados viven en estado de estrés- , esos que critican las manifestaciones y las marchas, esos que creen que la raza blanca es superior y que ser blanquito te hace más valioso que un prietito, esos que dicen que la culpa es de todos… lo lamento, mía y de millones no. Cada que salgo a promover manifestaciones y que participo en ellas voy porque creo que más que activismo se hace RESISTENCIALISMO o resistencia frente a los que nos dominan de verdad, que no viven en Los Pinos sino en Washington y Wall Street, esos que imponen los Starbucks y empobrecen a los cafetaleros nacionales sin importar que haya familias completas sin qué comer, son los que están enojados con los mexicanos porque sencillamente no nos sometemos absolutamente y pese a que haya millones y millones de mediocres la gran minoría de despiertos no se repliega, no se empina, no se conforma y finalmente en 2014 dejó de tener miedo. Pablo Cruz nos muestra el coraje del gran espíritu mexicano libertario que en calles de la ciudad de México salió, y lo sigue haciendo, y que reunió por primera vez a krishnas, sufís, católicos, evangélicos, homosexuales, universitarios, amas de casa, secretarias, obreros, campesinos, artistas, empresarios, médicos en un solo grito: Todos somos Ayotzinapa, haciendo eco en esa frase de la necesidad de justicia, de democracia y del cansancio de la gran minoría de gente pensante y trabajadora que estamos hasta la coronilla de que nos opriman económica, política, cultural y socialmente. Cruz nos entrega una pequeña muestra documental de las almas libres que como Espartaco se han rebelado frente a un poder despótico y sociópata que no solo permite el genocidio sino que lo propicia y genera, de ahí la enorme indignación social que vertió en el zócalo la frase de "Fue el Estado". Rococó Café presta sus muros a este espléndido trabajo y permanece en la exigencia de justicia llamando a todos a que rechacemos la cultura mediocre, la wannabe, la corrupta y la psicótica que nos aleja de lo humano. A Alberto le agradezco que pensara en nosotros para llamar a la conciencia y a la reflexión con la música. Siempre será apreciado un artista que llama a la conciencia y está del lado del pueblo y se aleja de los patéticos estribillos que hacen de la codependencia una loa al amor. La nuestra no es una simple y monstruosa crisis política, es una impresionante crisis de valores en donde los dioses del Mercado son adorados por las mentes más pobres que jamás había tenido la historia en el poder. Bienvenidos Pablo y Alberto y nuevamente gracias por impregnar la internet y nuestros muros con el México que no se deja. Ni un paso atrás y hasta la victoria siempre. Manuel García Estrada Rococó Café, Condesa, 23 de enero, 2015.
0 Comentarios
Agradecimiento especial a a Manuel Garcia Estrada y todo el equipo del Café Rococó que me invitaron a participar en este proyecto. Pueden ir a ver las fotos a Juan de la Barrera, esquina parque España, colonia Condesa a partir del 23 de enero 2015. Estarán un mes ahi.
Hace muy poco un familiar me dijo “tu ¿por que andas de revoltoso en las marchas si nunca has vivido la realidad del campo de una colonia marginada económicamente?, tu ¿que andas haciendo ahí si nunca has vivido en una casa con techo de lámina?” se que los cuestionamientos de mi familiar pueden parecer ilógicos para muchos, esto me dejo pensando muchas cosas y creo que justo le atino al problema que yo veo hoy en día en mi México. Creer que tienen que matar a un familiar para que me indigne por la muerte de otro ser humano para mi y para muchos miles de mexicanos es inconcebible. ¿Por qué será esto así? Mi respuesta es sencilla, la conciencia es una elección de vida y no es para los que más la necesitan sino para los que más la quieren. Para tenerla hay que pasar muchas veces por momentos difíciles por que tener conciencia no es fácil, no quiere decir ver lo malo en los demás sino ver lo malo en mí. Muchas veces no nos gusta aceptar lo que verdaderamente somos aunque irónicamente es la única forma que yo he encontrado de cambiar. Muchos prefieren seguir creyendo que todo esta bien por que a ellos no les falta nada o simplemente por que siguen alimentando esa imagen que han construido para que al final del día cuando están frente a un espejo solos se puedan ver y sentir que lo están haciendo bien. Estas imágenes intentan transmitir lo que he vivido en las marchas, hace poco leí que “para ser fotógrafo solo se necesita tener una cámara” puede ser. No pretendo cambiar a nadie, simplemente creo que es mi necesidad el día de hoy compartir lo que veo. La indignación, el hartazgo, la frustración, el odio, el repudio, la tolerancia, la unidad, el amor, la diversidad, pero sobre todas las cosas la esperanza de que algún día seremos tantos que los ladrones no podrán robar más por que al intentar llegar a sus oficinas se encontrarán con millones de mexicanos en las calles gritando NO MÁS. |
AuthorPhotographer / Former junkie @pablo_ci @modelbeings @aninspiringcompany Archives
Mayo 2016
Categories
Todo
|